Preguntas Frecuentes
A continuación encontrarás respuestas a una serie de preguntas frecuentes que un estudiante podría tener, al venir a nuestro Instituto, esperamos que sea de utilidad para ti.
¿QUÉ DEBO LLEVAR AL CURSO?
Cuando eres aceptado, nosotros te enviaremos por correo una lista detallada de las cosas que vas a utilizar durante tu estancia aquí.
¿PODRÉ VER A MIS FAMILIARES DURANTE EL CURSO?
En el Nivel 1, tendrás la oportunidad de programar visitas con tu familia, cada caso se analiza de manera personal.
Para el curso Nivel 2 y 3 tienes algunos días asignados para vacaciones.
¿CÓMO SERÁ LA COMUNICACIÓN CON MIS FAMILIARES?
Queremos que los alumnos puedan estar enfocados al 100% principalmente en el curso Nivel 1 y conectados al 100% con Dios, sin distracciones. Durante tu estancia en el Instituto durante el Nivel 1 está prohibido el uso de teléfonos celulares. Podrás comunicarte únicamente con tu familia una vez por semana, se te proporcionará, en un horario definido, tu teléfono celular para esto.
Durante el Nivel 2 y 3 puedes tener tu teléfono celular para comunicarte con tus familiares y amigos siguiendo unas reglas sobre el uso y horario de tu teléfono.
¿QUÉ NIVEL DE ESPAÑOL NECESITO PARA ASISTIR?
Debes dominar el idioma español en un nivel conversacional. Las clases que impartimos son en español. También la comunicación con tus compañeros, líderes y demás personas del ministerio. Asimismo hay tiempos en los que tienes que dar alguna exposición o hablar en público.
¿LOS COSTOS DE LOS NIVELES 1 Y 2 SON DIFERENTES PARA ESTUDIANTES INTERNACIONALES?
Para el curso Nivel 1, el costo total es de $22,500 también para estudiantes internacionales. Los estudiantes internacionales que deseen quedarse al Nivel 2, deben consultar el costo con los coordinadores del programa.
¿HAY BECAS APLICABLES PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS?
La becas son para estudiantes mexicanos.
¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS QUE NECESITO PARA VIAJAR?
- Visa de turista (la visa que te proporcionan al adquirir tu boleto de avión tiene una vigencia para estar 180 días en México)
- Seguro de salud y/o viaje que tenga cobertura en México y esté vigente para todo el tiempo de tu estancia en el curso
- Deslinde de responsabilidades (Release of Liability)
- Carta de antecedentes no penales (Background Check)
¿HAY ALGO MÁS QUE NECESITO TENER PARA IR AL INSTITUTO NACIONES?
- Ser mayor de edad
- Haber cursado la preparatoria
- Nivel de español conversacional
- Pasar el proceso de admisión
- Cubrir la cuota del nivel que vas a cursar
¿CÓMO ES EL PROCESO DE ADMISIÓN PARA UN ESTUDIANTE INTERNACIONAL?
1. Llenar la solicitud personal (en español preferentemente)
2. Que tu pastor pueda llenar el formato de recomendación pastoral, tenemos 2 opciones para facilitar a tu pastor este trámite:
- Descargar, llenar y enviar el formato a lavina@naciones.org.mx
- También está disponible el formato pastoral en línea
- 3. Hacerte un chequeo médico y enviarlo por mail lavina@naciones.org.mx
4. Enviar los documentos anteriores al mail lavina@naciones.org.mx
5. Avisar por mail o teléfono que ya has enviado tus documentos
6. Llamaremos en los 10 días hábiles siguientes para hacerte una entrevista, esta entrevista será en español
7. Si fuiste aceptado, hacer el pago correspondiente del curso en AQUÍ o contactando al accounting department de Living Hope International Accounting@
8. Hacer la compra de tus boletos de avión y enviarnos tu itinerario por email
¿PUEDO TENER ALGÚN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO CON INTERNET?
No, durante tu estancia el curso Nivel 1 no está permitido el uso de aparatos electrónicos con internet ni teléfonos celulares.
Para los Niveles 2 y 3 puedes usar teléfono celular, computadoras o tabletas con internet. Hay un reglamento para el uso correcto y horario de estos aparatos.
¿HAY TIEMPOS DURANTE MI ESTANCIA EN EL INSTITUTO NACIONES EN LOS QUE PUEDA SALIR A HACER O COMPRAR COSAS PERSONALES O COMUNICARME CON MIS FAMILIARES?
Durante el Nivel 1, semanalmente contarás con un día libre para que puedas hacer cosas de índole personal, todo esto cumpliendo con las normas establecidas.
Contamos con una tiendita interna en la cual podrás adquirir artículos de necesidad personal.
¿CÓMO ES EL PROCESO PARA LAVAR LA ROPA DURANTE MI ESTANCIA EN INSTITUTO NACIONES?
Ofrecemos el servicio de lavandería, esta es semanal y ya está incluido en tu pago del curso.
¿PUEDO TENER UNA RELACIÓN SENTIMENTAL EN INSTITUTO NACIONES?
Si antes de venir al Instituto Naciones tú ya estabas en una relación, puedes permanecer con ella. Durante el curso no puedes tener relaciones sentimentales.
¿QUÉ OTRO GASTO TENDRÍA QUE CONSIDERAR UN ESTUDIANTE DEL INSTITUTO NACIONES?
El curso no incluye gastos médicos, dentales, artículos de aseo personal ni compras de despensa personal; todo esto corre por cuenta de cada estudiante.
¿EN DÓNDE ME CONGREGARÉ DURANTE ESTAS 18 SEMANAS?
El Instituto Ministerial Naciones es parte de la Iglesia Naciones, durante tu estancia se desarrollarán e involucrarán en el servicio de esta iglesia.
¿LA COLEGIATURA DEL CURSO SE PUEDE CUBRIR EN PAGOS?
No, la colegiatura total del curso debe pagarse como límite una semana antes del inicio del curso.
¿EXISTEN DÍAS LIBRES O DE VACACIONES DURANTE EL CURSO?
Durante las 18 semanas del curso no hay días de vacaciones, ni días libres; sin embargo, normalmente cada semana se destina un tiempo para que puedas hacer cosas de índole personal.
¿TENGO QUE TENER LA PREPARATORIA O BACHILLERATO TERMINADO?
Preferentemente, pero analizamos cada caso.
¿PUEDO REALIZAR OTRAS ACTIVIDADES EN EL TIEMPO QUE ESTUDIO EN INSTITUTO NACIONES?
El Instituto Naciones es un internado de 18 semanas para el cual necesitamos todo el enfoque para poder tener el fruto esperado; por ello no hay tiempos para realizar otras actividades como estudios o trabajo.
¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE PARA INSCRIBIRSE?
Las inscripciones se cierran una semana antes de iniciar el curso.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA INGRESAR AL CURSO?
REQUISITOS
- •Tener una relación personal con Jesús de al menos un año
- •18 años de edad en adelante
- •Ser Soltero(a)
- •Enviar una carta de antecedentes no penales
- •Estar participando en algún ministerio de tu iglesia local
- •Cumplir el proceso de admisión
- •Cubrir el costo del programa